Como ya venimos anunciando hace más de un mes en nuestra web y redes sociales, en septiembre tendrá lugar el primer Workshop de Caligrafía Inglesa Expresiva en nuestro país de la mano de Bego Viñuela. Si aún no están enterados, los invitamos a averiguar más clicando aquí y aquí.
Será un taller intensivo y muy especial, pues es la primera vez en la historia en que el Perú tendrá una maestra de Caligrafía Copperplate impartiendo sus conocimientos acá en Lima. Hoy les contamos en qué consistirá este taller con todo lujo de detalles.
El workshop está dirigido a aficionados a la caligrafía y las letras con conocimientos de caligrafía inglesa y del manejo de la pluma flexible. Tendrá una duración total de 15 horas lectivas en las que aprenderemos y disfrutaremos de esta bella caligrafía, además de recibir una constancia de participación.
Fecha del taller: 14, 15 y 16 de septiembre de 2018.
Lugar: La Boutique del Parte. Jr. Mateo Pumacahua 2531 (Lince), frente al Rte. Blue Moon (a la altura de la cuadra 9 de Julio C. Tello).
Horario: Viernes de 4.00 a 8.00 pm. Sábado de 10.00 am a 1.30 pm y de 3.00 a 7.00 pm (incluye almuerzo de 1.30 a 3.00 pm). Domingo de 10.00 am a 1.30 pm.
Inversión: 270$ sin kit de materiales, 299$ con kit de materiales (se necesita pluma oblicua y plumilla Nikko G para el taller).
Contenido:
El viernes 14, Bego Viñuela nos hará un repaso a las bases de la Caligrafía Inglesa formal (Copperplate), lo que nos servirá para corregir ángulos, presiones y espaciados entre las letras y las palabras.
El sábado 15 comenzaremos el día calentando la mano con ejercicios de florituras (drills). Luego de conocer el alfabeto desarrollado por la maestra, seguiremos las pautas necesarias para convertir nuestras letras en un modelo más expresivo. Después de almorzar todos juntos, empezaremos a crear nuestras primeras láminas de Caligrafía Inglesa Expresiva, practicando con frases y textos.
El domingo 16 Bego Viñuela nos hará demostración de caligrafía con pincel, acuarela y gouache, y nos dará sus consejos para trabajar sobre fondos oscuros y soportes inusuales. Veremos algunos trucos y composiciones que luego pondremos en práctica usando las diferentes herramientas y técnicas. Ver más.
Para participar en el taller, los alumnos necesitarán traer una cartuchera con lápiz, borrador, tajador, regla, su palillero oblicuo y una plumilla del tipo Nikko G. Estas dos últimas herramientas son fundamentales para llevar a cabo el taller. Si algún participante no cuenta con ellas, le será posible adquirirlas a través de Caligrafía Artística Perú. También pueden traer frases, poemas y textos de su preferencia para las prácticas que se harán en clase.
El precio incluye dossier con toda la información que se verá en clase, piqueos para los tres días del taller, almuerzo para el día sábado y todos los materiales que serán de uso común: papeles y cartulinas, pocillos, nogalina, tinta, gouache, agua destilada, goma arábiga, papel absorbente, etc.
Las inscripciones ya están abiertas y los cupos para esta oportunidad tan única son limitados. Tanto la maestra como todos los que integramos Caligrafía Artística Perú (CP) estamos impacientes y deseosos por que llegue el momento de empezar el taller, por lo que los animamos a participar poniéndose en contacto con nosotros en el mail: info@caligrafia.pe . ¡Los esperamos!